La UNED no facilita los datos de aprobados en relación con el número de matrícula… primera, segunda, tercera y siguientes matrículas. La tasa de aprobados indica el porcentaje de aprobados pero solo de las personas que se han presentado al examen.
El % de estudiantes que no se presentan a examen disminuye en relación con primero , pero continúa siendo un % muy elevado (+- 40%). La tasa de éxito apenas llega al 50%, y en algunas asignaturas, tipo pensamiento, la tasa de éxito en primera matrícula se parece mucho a una estafa, sin embargo, después de cursar pensamiento y a falta de una semana para el examen tengo que decir, que las explicaciones del ED de pensamiento proporciona en ALF son las mejores que he leído en lo que llevo de carrera (además es un ED que respeta la libertad de expresión). También es cierto que al lado del manual de pensamiento, es fácil sacar una buena explicación. En cualquier una asignatura fundamental, y muy interesante, cuyo mayor dificultal reside en comprender un manual incomprensible.
Tasa de Éxito. (Tasa evaluación x Tasa aprobados)/100
Fuente. Portal estadístico UNED
SEGUNDO
Examen tipo test (30 Preguntas, 3 opciones de respuesta).
Examen tipo test de 30 preguntas con tres opciones de respuesta, de las cuales 3 preguntas se referirán a la PEC realizada (artículo/s + trabajo empírico). Es necesario obtener al menos un 5 en la prueba presencial para sumar la nota de la PEC.El estudiante deberá tener buenos conocimientos de las asignaturas del Área de Psicología Básica: Psicología de la Atención, de la Motivación y de la Emoción, dadas las relaciones entre estos procesos psicológicos y la memoria. También es muy recomendable que haya cursado diversas asignaturas del Área de Metodología como son Introducción al Análisis de Datos y Diseños de Investigación. Aunque no es obligatorio para matricularse en esta asignatura, sí es muy recomendable que el estudiante esté cursando la asignatura Psicología FisiológicaFuente: UNED
Apuntes & Resúmenes
Xosé Vales (Revisión Apuntes Alejandra Mendieta y Laura Jerónimo)
Así son los exámenes de Psicología de la Memoria.
Examen tipo test Preguntas test 30.El examen consistirá en una prueba objetiva de 30 preguntas con tres alternativas de las que sólo una de ellas es correcta. La duración del examen será de 2 horas y para realizarlo no se podrá consultar ningún tipo de material. Las respuestas se marcarán en una hoja de lectura automática que se proporcionará a los alumnos junto con el cuestionario de preguntas.El examen se calificará de acuerdo con la fórmula de corrección para las pruebas objetivas: [(aciertos – (errores/2))/30] x 10La calificación máxima que se podrá obtener con la realización del examen es de 10 puntos.Para el estudio de esta asignatura sería recomendable que el alumno poseyera conocimientos generales de los contenidos de Psicología. Se requieren también conocimientos algo más profundos de metodología, que le proporcionen la información necesaria sobre los diseños y técnicas para la comprensión de los procedimientos experimentales. Igualmente, es necesario conocer las técnicas de análisis de datos que servirán para realizar los cálculos del bloque de Métodos y Técnicas en Psicología de la Percepción. Por último sería conveniente que el alumno posea conocimientos sobre el funcionamiento del sistema nervioso.Fuente: UNED
Apuntes & Resúmenes
PERCEPCIÓN. Introducción: historia y enfoque general.
LA PERCEPCIÓN DEL COLOR
Examen tipo test
Preguntas test 30.La evaluación de los contenidos teórico-prácticos de la asignatura se realizará mediante dos exámenes, uno en cada semestre. En la primera prueba (convocatoria de Febrero) se evaluarán los contenidos de los siete primeros temas (temas 1 a 7), mientras que en la segunda prueba (convocatoria de Junio) se evaluarán los contenidos de los restantes siete temas (temas 8 a 14) que se desarrollan en: los correspondientes capítulos del manual básico de la asignatura, las lecturas a ellos asociadas y las actividades prácticas evaluables.En España y la Unión Europea (original), cada prueba constará de 30 preguntas tipo test de tres alternativas de respuesta, en las cuales sólo una es correcta; si más de una alternativa pudiera considerarse cierta, se valorará como correcta la que además sea más completa. Las 30 preguntas versarán sobre los contenidos del manual, las actividades de autoevaluación y las lecturas.La fórmula de corrección de las pruebas de elección múltiple de ambos semestres es: [aciertos - (errores/2)]/3. Por ejemplo, un alumno que obtenga 18 aciertos, 6 errores y 6 omisiones, obtendría una calificación de 5. La fórmula de corrección de azar trata de corregir el hecho de que respondiendo al azar sería probable obtener 1/3 de aciertos.Para la asimilación adecuada de los contenidos de esta asignatura el alumno necesitará “refrescar” conceptos e ideas correspondientes a la formación adquirida en el Bachillerato.Fuente: UNED
Apuntes & Resúmenes
Teoría de la mente
Examen tipo test (30 preguntas, 3 opciones de respuesta).
Nota mínima del examen para aprobar sin PEC= 5. La calificación máxima que se podrá obtener será de 10, siendo necesario como mínimo 5 puntos para aprobar la asignatura. No existe la posibilidad de realizar ningún trabajo o prueba para modificar una calificación inferior a 5 puntos.
Para la mejor comprensión de la asignatura de Psicología del Pensamiento se recomienda una base mínima de conocimientos en lógica y probabilidad. También sería recomendable haber cursado las asignaturas de “Introducción al análisis de datos”, además de “Fundamentos de investigación” y “Diseños de Investigación y Análisis de Datos”, debido a que facilitan la comprensión y el análisis de las investigaciones explicadas en los contenidos de la asignatura.Fuente: UNED
Apuntes & Resúmenes
Xosé Vales (Revisión apuntes Goretti y Estefania G. del Moral)
Videoclases ED & Profesores tutores P. Tabares, David Sáez y Mª Victoria
Exámenes_de_Pensamiento_Autoevaluaciones by Yogui del Pirineo
Videoclases ED (Capítulos 4, 5, 6, y 9)
Acceso a contenidos digitales de Sanz y Torres curso 2019/20
Si tu situación económica no te permite acceder a los contenidos digitales de la asignatura, puedes utilizar estos. No hay problema, siempre y cuando hagas lo mismo cuando puedas.
Usuario: vales.x.a@gmail.com
contraseña: pensamiento
Examen tipo test (25 preguntas, 3 opciones de respuesta).
Los conocimientos adquiridos de los 7 temas del programa se evaluarán mediante un examen presencial con 25 preguntas cerradas con tres alternativas de respuesta que se responden señalando la alternativa que se considera correcta. Cada pregunta correctamente contestada suma 0,4 puntos y cada pregunta erróneamente contestada resta 0,2 puntos. Las preguntas no contestadas ni suman ni restan puntos.
Para cursar Psicología Fisiológica la UNED recomienda haber cursado “Fundamentos de Psicobiología” , aunque el que escribe superó la asignatura sin matricularse antes en Fundamentos, sin más base de biología que \\\"Erase una vez la vida\\\".
Fuente: UNED
Apuntes & Resúmenes
Xosé Vales (Revisión Apuntes Natalia R.S)
Capitulo 7 “Neurobiología del aprendizaje y memoria” actualizado para el curso académico 2018-2019